WINDSURF

DEFIKITE - DEFIWING - DEFIWIND

Quizás te gustaría compartir...   

 La gran cita de la glisse con tracción a aerea mundial es la Defiwind, de Grussian, en el sur de Francia. Lo que empezó con un encuentro de Windsurfistas para aprovechar las tramontanas que soplan en esta zona durante las vacaciones del Pentecostés francés ha ido creciendo. Y como que cuando se alcanzó la cifra de 1500 winsurfistas había los colegas del Kite, se incorporó también esta modalidad y ya son más de 400.

Este año, la organización no ha querido dejar de lado el novedoso Wing, que ha sido el último invitado a la fiesta pero que ha reunido 150 participantes, que entusiasmados y han dicho que se quedan.

El volumen de participantes es tal, que se ha estructurado por disciplinas, primer finde con Kite, entre semana el Wing y la parte final, lo más grande y el origen el winsurf.

Los Kites, han tenido mala suerte, y los primeros días del evento, el viento nos acompañó. Se tuvieron que conformar con cuatro Fun Races en las que Theo de Ramencourt hizo honor a sus múltiples títulos y fue el vencedor absoluto.

Cuando llegó la nueva disciplina del Wing, las cosas cambiaron y esta nueva secta de Riders con la que se reúnen Kiters, winsurfistas, y también algunos Surfer y Wakeboarders, tuvo que enfrentarse a la tramontana de verdad ya que navegaron con vientos de entre 25 y 35 nudos.

Hay nivel y el tema funciona, cuando tengan más control y evolucione el material será increible. Lo mejor, Liam Dunkerbeck que acabó en el 6 puesto de la general.

El winsurf, con 1250 participantes, entre 13 y 77 años y de 43 países, fue el que de las tres categorías pudo disfrutar de las condiciones típicas de la época en la zona 25 y 35 nudos.

Esto permitió celebrar cinco mangas y un total de 200 km para hacer honor a esta 20 edición.

Con estas condiciones de vientos fuertes el conocimiento del material marca la diferencia.

Así, la decisión correcta atleta vs foil, fue probablemente la que marcaría quien dominaría.

Albo con viento y aleta se llevó la primera manga con 40, pero Nicolás Gollart con su Foil fue quien batió en el campo de regatas, con cuatro victorias en las cuatro mangas que la tramontana se estableció entre 25 y 35 nudos. El catalán Joachim Rodes fue tercero en su categoría yentre las chicas, Delphine Causin, domino cómo hace en prácticamente todos los eventos de PWA.

Al margen de de la competición, destacar el ambiente en tierra, que post pandemia también sopló fuerte.

Que siga así toda la temporada.

Quizás te gustaría compartir...