> WINDSURF CONSEJOS
CONSEJOS DE CAMPEONES
Bjorn Dunkerbeck
"Lo principal al equiparte es concretar el sitio donde vas a navegar más a menudo y sus condiciones. En base a esto escogerás un material u otro y si cambias intentarás adapatarlo al nuevo lugar. Hoy en día hay muchas posibilidades de probar antes de comprar. Sin duda debes hacerlo. Es la mejor solución."
Eduardo Bellini
"Lo primero que hay que tener en cuenta es el uso que se le va a dar y donde vamos a navegar; si navegamos en sitios donde el viento suele ser flojo, es mejor decidirnos por un material que nos permita navegar más días. En segundo lugar, el nivel del navegante, hasta que no se tiene un nivel alto es mejor decidirse por material Freeride, que da más posibilidades de uso, suele ser más duro... y más barato. En último lugar debemos fijarnos en el precio; la competencia que hay hoy en día hace que cada vez se trabaje más en el desarrollo del material; esto es una ventaja para el comprador, ya que el producto es cada vez mejor; hay que valorar mucho la relación calidad-precio, que creo que hoy en día es el factor más importante."
Marcos Pérez
"Personalmente creo que siempre hay que comprar material nuevo y al completo, evitando hacer inventos. Si compras nuevo, luego, cuando evolucionas o quieres cambiar, siempre le podrás dar salida. Mi experiencia con las tablas de serie me dice que su relación precio-prestaciones es la mejor. Si quieres competir, puede que necesites algo especial, pero para el navegante normal, una tabla de serie, por su precio, te da muy buenos resultados tanto en velocidad como en duración."
Robby Naish
"Para saber escoger el material correcto, lo más importante es sentirse a gusto y cómodo con él. Sólo así lograrás sacarle las máximas prestaciones... y disfrutar y divertirte. Durante todos mis años en el agua he buscado siempre lo fácil y natural, preguntándome incluso por qué los inventos de la competición no se aplicaban más en pos del confort que de las prestaciones. Nadie lo sabía, pero tampoco nadie se atrevía. Cuando, con mi velería, empecé a sacar velas sin cambers ví que había abierto el camino y me alegró mucho. Era para el bien de todos y en pro de la popularización del windsurf.