KITESURF

Red Bull King of the Air: Tarifa calienta motores y revela a sus participantes

Quizás te gustaría compartir...   

 ¡La cuenta atrás ha comenzado! El cielo de Tarifa se prepara para recibir una vez más a los mejores riders de kite del mundo en Red Bull King of the Air, la prueba clasificatoria que convertirá a la emblemática Playa Balneario en el epicentro del kite más extremo. Con la ventana de viento abierta del 1 al 30 de junio, la competición se activará en cuanto las condiciones de viento sean óptimas. Mientras llega el gran día, se ha anunciado ya el listado con los nombres de los participantes que lucharán por un puesto en la gran final de Ciudad del Cabo.

¡DESCUBRE A LOS RIDERS SELECCIONADOS!

Tras recibir más de 40 aplicaciones, la fase clasificatoria ha concluido y ya se conocen los nombres de los 18 riders que competirán en Tarifa, representando a países de todo el mundo. Entre ellos, se encuentra el podio de la edición anterior de Red Bull King of the Air y el egipcio Hamza Ismail, que ha ganado su plaza como wildcard de la temporada al lograr la segunda posición en Red Bull Winds of Sinai:
Lorenzo Casati (ESP) - preclasificado (Primer puesto Red Bull King of the Air Tarifa 2024)
Josué San Ferreira (BRA) - preclasificado (Segundo puesto Red Bull King of the Air Tarifa 2024 )
Josh Gillitt (RSA) - preclasificado (Tercer puesto Red Bull King of the Air Tarifa 2024)
Hamza Ismail (EGY)- wildcard Red Bull Winds of Sinai
Beto Gomez (COL) - video contest
Clement Huot (FRA) - video contest
Cohan van Dijk (NED)- video contest
Giel Vlugt (NED)- video contest
Hugo Wigglesworth (NZL) - video contest
Jason Van der Spuy (RSA) - video contest
Kimo Verkerk (NED) - video contest
Luca Ceruti (RSA)- video contest
Parker Sage (USA) - video contest
Shahar Tsabary (ISR) - video contest
Stino Mul (NED)- video contest
Timo Boersema (NED)- video contest
Valentin Hoenderop (ESP) - video contest
Zac Adams (USA) - video contest
Estos atletas se medirán en la Playa de Balneario, donde el encuentro de los vientos del Mediterráneo y el Atlántico generará las condiciones perfectas para exhibir su talento. El ganador de esta clasificatoria asegurará un puesto en la gran final del Red Bull King of the Air, que se celebrará entre el 22 de noviembre y el 7 de diciembre en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, donde se reunirán los 18 mejores kiteboarders del mundo.

SELECCIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Los 18 participantes han sido escogidos a través de un "video contest online" abierto a todos los riders. Los vídeos enviados fueron evaluados por un panel de jueces utilizando los mismos criterios que se aplicarán durante la competición en directo: altura, dificultad, ejecución técnica y precisión.

PANEL DE JUECES Y DIRECTORES DEPORTIVOS

Además del panel de jueces, el evento cuenta con Sergio Cantagalli, como director deportivo internacional, Álvaro Onieva como director deportivo en España e Ignacio del Águila como Head Judge, quienes aportan su vasta experiencia y conocimiento para asegurar que el Red Bull King of the Air mantenga su prestigio como la competición de kitesurf Big Air más importante del mundo. La expectativa es máxima: el nivel sigue subiendo año tras año, y esta edición promete un espectáculo cargado de innovación, altura y maniobras al límite.

TARIFA SE PREPARA PARA VOLVER A HACER HISTORIA

Considerado el evento más prestigioso del kitesurf Big Air a nivel mundial, Red Bull King of the Air es mucho más que una competición, es un auténtico escaparate de lo que es posible hacer con una cometa. Participar en esta prueba supone tener en las manos una oportunidad única: clasificarse para la gran final de Ciudad del Cabo, del 22 de noviembre al 7 de diciembre, donde solo los mejores riders del mundo se dan cita para luchar por el título más codiciado del kiteboarding extremo. Este será el segundo año consecutivo que la prueba clasificatoria se celebra en Tarifa, y todo apunta a que volverá a ser un auténtico espectáculo. La cita en Playa Balneario, que promete ser inolvidable, abrirá finalmente el calendario, ya que la parada en Italia se ha pospuesto al período del 10 al 30 de octubre, y Dinamarca está aún por disputarse.
UN EVENTO CON ENERGÍA RENOVABLE

El evento de este año también funcionará con energía renovable gracias a la colaboración con Plenitude. La compañía suministrará energía renovable a toda la competición gracias a la instalación de paneles solares en el tejado del módulo principal del evento y baterías de almacenamiento de energía.

Quizás te gustaría compartir...